Curso de Verano: «Estéticas de la imagen. Estéticas de la palabra»

Entre los días 2 y 4 de julio tendrá lugar el curso de verano «Estéticas de la imagen. Estéticas de la palabra» organizado por la Universidad de Zaragoza en la Universidad de verano de Teruel. Este curso en concreto tendrá lugar en Calanda, en la Fundación Mindán Manero. Consultar el programa completo en el siguienteSigue leyendo «Curso de Verano: «Estéticas de la imagen. Estéticas de la palabra»»

Suénalo tú mismo. Taller de creación sonora para niñas y niños de 10 a 15 años

SUÉNALO TÚ MISMO es uno de los talleres didácticos de «Encerezados 2012», el programa de verano de la Fundación Cereazales. Puedes consultar toda la programación pinchando en el siguiente enlace: «Encerezados 2012» Fechas del taller: Del 25 al 29 de junio. Dónde: Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) Horario: 17.30 a 19.30Sigue leyendo «Suénalo tú mismo. Taller de creación sonora para niñas y niños de 10 a 15 años»

La ciudad como espacio antianecoico

Con el cambio de gobierno y la crisis económica algunos proyectos en curso han quedado paralizados. Por eso, para que el trabajo no muera en una carpeta olvidada del ordenador he decidido publicar aquí este artículo que escribí hace un tiempo. En 1951 el compositor y artista John Cage pidió a unos ingenieros de laSigue leyendo «La ciudad como espacio antianecoico»

Exploradores del sonido – resultados del taller

Entre el 11 y el 15 de julio, en la Fundación Cerezales (Cerezales del Condado, León) tuvo lugar el taller «Exploradores del sonido», en el que participaron 8 niños de entre 6 y 11 años. La experiencia fue extraordinaria, os dejo a continuación algunos de los resultados del taller. Muchas gracias a Zaida y AliciaSigue leyendo «Exploradores del sonido – resultados del taller»

Exploradores del sonido. La construcción de espacios invisibles

Fundación Cerezales Antonino y Cinia Cerezales del Condado (León) Del 11 al 15 de julio. Horario: 11.30 a 13.30 h. Taller dirigido a niñ@s entre 8 y 12 años. El taller está orientado a fomentar a través de la diversión la sensibilidad por el sonido y la percepción del fenómeno temporal ligado al espacio ySigue leyendo «Exploradores del sonido. La construcción de espacios invisibles»

Maja Bajevic – RRS Radio del Museo Reina Sofía

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Maja Bajevic. Continuará» siguiendo este enlace http://radio.museoreinasofia.es/maja-bajevic …………………………………………………………………………………………………………… La exposición Continuará de Maja Bajevic (Sarajevo, 1967), organizada en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, aborda los últimos 100 años de la historia mundial a través de laSigue leyendo «Maja Bajevic – RRS Radio del Museo Reina Sofía»

Yes we Klang: mapa sonoro de la #spanishrevolution

./mediateletipos))) está creando un mapa sonoro del Movimiento 15-M iniciado por ¡Democracia Real YA! que está teniendo lugar en distintos lugares de España y el mundo. ///English/// ./mediateletipos))) is creating a sound map of the Spanish Revolution #15M #spanishrevolution, initiated by ¡Democracia Real YA! . Do you want to know more on the Spanish Revolution? ReadSigue leyendo «Yes we Klang: mapa sonoro de la #spanishrevolution»

La ciudad como espacio antianecoico

La facultad de Bellas Artes del CES Felipe II (Aranjuez), adscrita a la UCM, organiza por tercer año consecutivo MAPA 3, Muestra de Arte Público de Aranjuez, en la que distintos alumnos de la Universidad realizarán intervenciones en espacios públicos de la ciudad. Acompañanando al evento, se van a desarrollar unas jornadas los días 5Sigue leyendo «La ciudad como espacio antianecoico»

La noche de los libros se vuelve sonora

Se suceden los mailing que anuncian eventos para La noche de los libros. Son solo unos cuantos ejemplos, pero coinciden al apuntar que este año, en Madrid, el 23 de abril se convertirá no solo en una noche donde todo se vuelve libro y letra, sino también en una noche donde las historias se hacenSigue leyendo «La noche de los libros se vuelve sonora»