Participación en las III Jornadas de BIBLOS. Facultad de Bellas Artes (Universidad de la Universidad Complutense de Madrid). Organiza: Grupo Investigación, Arte, Universidad. Documentos para un debate. Fecha: 16 de noviembre, 2022. En el año 2023 la biblioteca de la Facultad de Bellas Artes cumple 100 años. Cien años aprendiendo y compartiendo saberes; cien añosSigue leyendo «BIBLOS. 100 años de una biblioteca vieja y viva»
Archivo de etiqueta: investigación
BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas
BIBLOS es un encuentro para poner en común bibliografías, organizado por el grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid Investigación, Arte, Universidad, del que formo parte, junto con la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes. Con motivo de las terceras jornadas de BIBLOS presenté el texto que Anja Kanngieser y Zoe ToddSigue leyendo «BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas»
European Mediactivism Hackcamp
La semana del 24-28 de mayo, estuve facilitando la mesa de trabajo «Soundscapes of Europe» del European Mediactivism Hackcamp en la que nos propusimos crear un prototipo con el que adentrarse en las cuestiones relativas al sonido, la esfera pública, la participación y dos aspectos transversales al hackcamp: el derecho a la ciudad (the rightSigue leyendo «European Mediactivism Hackcamp»
RRS · Radio Reina Sofía. Feminismo sindicalista
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es…………………………………………………………………………………………………………..Escucha el contenido “El feminismo sindicalista que viene”https://radio.museoreinasofia.es/feminismo-sindicalista-que-viene Feminismo sindicalista. Sindicalismo feminista. El priorizar uno de estos términos en la ordenación del binomio lleva a territorios distintos desde los que ahondar tanto en el feminismo como en las luchas sindicales. Poner el foco en la vida, poner elSigue leyendo «RRS · Radio Reina Sofía. Feminismo sindicalista»
Audioclub · Museo Reina Sofía
El miércoles 2 de diciembre, como parte del programa educativo y de mediación de la exposición Audiosfera en el Museo Reina Sofía estaré guiando el tercer Audioclub. Una iniciativa online, sin cámaras -solo con audios- para compartir pareceres sobre la exposición y en términos más amplios sobre la creación sonora. Partiremos del itinerario que heSigue leyendo «Audioclub · Museo Reina Sofía»
[Conferencia] Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando
Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando. Viernes 14 de febrero 18h Instituto de Investigaciones Artísticas Katarina Gurska La Granja de San Ildefonso Como parte del programa de doctorado DART del Instituto de Investigaciones Artísticas Katarina Gurska, el próximo viernes 14 de febrero impartiré una charla dentro del ciclo «El giro espacialSigue leyendo «[Conferencia] Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando»
Aparecer, ocupar, compartir y participar. O de cómo la escucha nos interpela como sujetos políticos.
Como parte de las VII Jornadas de creación electroacústica organizadas por el Máster en Composición Electroacústica y con Nuevos Medios del Centro Superior Katarina Gurska impartiré una conferencia en la que abordaré el tema de la escucha como motor de proyectos de creación artística que se sitúan en las lindes del arte y el activismo.Sigue leyendo «Aparecer, ocupar, compartir y participar. O de cómo la escucha nos interpela como sujetos políticos.»
Acciones sonoras en la ciudad gentrificada – Artículo catálogo festival Tsonami (2015)
El pasado mes de diciembre de 2015 se celebró la IX edición del festival Tsonmai Arte Sonoro en el que colaboré con el seminario de investigación práctica donde se desarrollaron cuatro interesantes proyectos. Ya está disponible online el catálogo del festival que contiene entre las páginas 57-65 una reflexión que escribí acerca del trabajo que llevamosSigue leyendo «Acciones sonoras en la ciudad gentrificada – Artículo catálogo festival Tsonami (2015)»
Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)
El próximo 3 de marzo presento el proyecto Augmented Spatiality en el congreso Espacios Sonoros. La ciudad como lugar de experimentación, creación e investigación plurisensorial, que tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid. Presentaré el marco general del proyecto al tiempo que mostraré algunas de las acciones que tuvieron lugar en Estocolmo en 2013 y comoSigue leyendo «Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)»
Sobre «Speaker Swinging» de Monahan. Conversación con Laura Llaneli
El pasado mes de diciembre, en el festival Tsonami se programó la pieza «Speaking Swinging» de Gordon Monahan. Una pieza del 82 interpretada en esta ocasión por tres performers. A la salida del concierto, conversando con la artista Laura Llaneli nos encontramos con que tuvimos una recepción completamente opuesta de la pieza, ella abandonó el conciertoSigue leyendo «Sobre «Speaker Swinging» de Monahan. Conversación con Laura Llaneli»