En paralelo a la intervención Emerging Environments de Alex Arteaga en Tabacalera, comisariada por Raquel Rivera como parte del proyecto Architecture of Embodiment, el día 17 de diciembre se celebra una mesa redonda en la que participo junto a Alex, Raquel, Ana García Varas y Lluís Nacenta.
Archivo de etiqueta: investigación
Geografías audibles. Revista Aural Nº2
Ya se puede adquirir «Geografías audibles», el segundo número de la Revista de arte sonoro y cultura Aural que incluye diferentes ensayos y aproximaciones a la creación sonora vinculada a la noción del territorio. En él he contribuido con un texto titulado «Lectura, apropiación, propuesta y conversación» en el que analizo obras puntuales de DoraSigue leyendo «Geografías audibles. Revista Aural Nº2»
La escultura como lugar. Carl Andre · RRS
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «La escultura como lugar. Carl Andre» http://radio.museoreinasofia.es/Carl-Andre Esta cápsula de investigación, creada con motivo de la exposición La escultura como lugar que muestra la obra de Carl Andre en el Museo Reina Sofía, plantea una aproximación a una serie de experienciasSigue leyendo «La escultura como lugar. Carl Andre · RRS»
Guía didáctica: exposición Concha Jerez y José Iges (Tabacalera, Madrid)
Con motivo de la exposición Media_mutaciones que reúne parte de la obra conjunta de los artistas Concha Jerez y José Iges en Tabacalera (Madrid) he tenido oportunidad de realizar la guía didáctica. Un documento orientado a docentes que quieran preparar por su cuenta la visita a la exposición con sus alumnos, pero también un documento que unaSigue leyendo «Guía didáctica: exposición Concha Jerez y José Iges (Tabacalera, Madrid)»
La creatividad. Prácticas artísticas contemporáneas (UCM)
Como parte de las jornadas sobre «Prácticas artísticas contemporáneas» organizadas por el Máster de Estudios Avanzados de Arte Español, presentaré a los asistentes mi trabajo de creación e investigación el próximo día 15 de abril en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Consulta en el siguiente enlace el Programa deSigue leyendo «La creatividad. Prácticas artísticas contemporáneas (UCM)»
Reivindicar, amplificar, interferir y aumentar.
Cinco décadas de arte público y creación sonora en España Texto publicado en MASE Historia y presencia del arte sonoro en España Trazar la ruta del arte sonoro español en el espacio público no es tarea fácil. No lo es por tratarse de un ámbito un tanto deslavazado o inconexo en el que las aportacionesSigue leyendo «Reivindicar, amplificar, interferir y aumentar.»
Spatiality and Public Art (TACET magazine)
/\/ The last issue of the French magazine TACET edited by Yvan Etienne, Bertrand Gauguet and Matthieu Saladin and published by the Haute école des arts du Rhin deals with the topic of Sound Space. As mentioned in the editorial this issue of Tacet could be considered as an itinerary, proposing to trace sound space through its study, allowing each individual readerSigue leyendo «Spatiality and Public Art (TACET magazine)»
Art of Immersive Soundscapes (book)
Art of Immersive Soundscapes University of Regina Press (Saskatchewan, Canada), 2013 Harley, J., Minevich, P., Waterman, E. (eds.) ISBN: 978-0-88977-258-8 http://uofrpress.ca/publications/Art-of-Immersive-Soundscapes Authors: María Andueza, Darren Copeland, Viv Corringham, James Harley, Peter Hatch, David Ogborn, Andrea Polli, Gabriele Proy, Barry Truax, Craig A. Coburn & A. William, Ellen Waterman, Hildegard Westerkamp, John Wynne. [Text retrieved from the web] What is an immersive soundscape? It can beSigue leyendo «Art of Immersive Soundscapes (book)»
Augmented Spatiality (Hökarängen, Stockholm)
Augmented spatiality is a public art project for the suburb of Hökarängen in Stockholm in which the artworks, performances and other comprised events are integrated into the social and spatial processes taking place in the public sphere. In 1980, the geographer and urban planner Edward Soja coined the term Spatiality to refer to the quality of the spaceSigue leyendo «Augmented Spatiality (Hökarängen, Stockholm)»
A las ciudades se las conoce, como a las personas, en el andar
English version below La revista de investigación Arte y políticas de la identidad de la Universidad de Murcia ha publicado su último número titulado Entre el arte sonoro y el arte de la escucha en el que un grupo de investigadores y expertos en la materia han escrito distintas aproximaciones a la creación sonora y elSigue leyendo «A las ciudades se las conoce, como a las personas, en el andar»