El próximo 16 de junio a las 6 p.m. dentro de la última sesión de S.U.E.N.A (Sesiones universitarias para la escucha no convencional de audio), estupenda iniciativa coordinada por la estudiante de Bellas Artes, Sole Parody, tendrá lugar una mesa redonda en la que participaremos Jaime Munárriz y yo para conversar sobre arte sonoro. BajoSigue leyendo «¿Puede ser arte lo sonoro?»
Archivo de etiqueta: investigación
Voces de una generación. El territorio de la curiosidad
Con motivo de las celebraciones del centerario de la Residdencia de Estudiantes en la Feria del Libro de Madrid, el próximo 8 de junio se celebrarán dos mesas redondas donde se encontrarán becarios y exbecarios de la Residencia de Estudiantes. 19.30 horas – Voces de una generación. Un espacio para la creación y la investigaciónSigue leyendo «Voces de una generación. El territorio de la curiosidad»
Noël Burch – RRS Radio del Museo Reina Sofía
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «El cine frente a la narración. Entrevista con Noël Burch» siguiendo este enlace http://radio.museoreinasofia.es/burch …………………………………………………………………………………………………………… Noël Burch (1932) es teórico y crítico de cine además de editor y cineasta. Con motivo de la presentación del ensayo fílmico The ForgottenSigue leyendo «Noël Burch – RRS Radio del Museo Reina Sofía»
Allan Sekula – RRS Radio del Museo Reina Sofía
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Entre la fotografia y el documento. Entrevista con Allan Sekula» siguiendo este enlace http://radio.museoreinasofia.es/entre-la-fotografia-y-el-documento …………………………………………………………………………………………………………… Allan Sekula (1951) es fotógrafo, cineasta y teórico. Con motivo de la presentación del documental y ensayo fílmico The Forgotten Space (2010), realizado juntoSigue leyendo «Allan Sekula – RRS Radio del Museo Reina Sofía»
A new kind of audience. The citizen of the work
Keep an ear on… 5th international FKL symposium on soundscape Florence (Italy) More info: http://www.paesaggiosonoro.it/keepanearon/ Moving away from the traditional concept of audience, in my presentation next Saturday 21st May it will be introduced the expression «citizen of the work». The citizen is not a specialist viewer, nor a trained audience that approaches the artwork,Sigue leyendo «A new kind of audience. The citizen of the work»
La ciudad como espacio antianecoico
La facultad de Bellas Artes del CES Felipe II (Aranjuez), adscrita a la UCM, organiza por tercer año consecutivo MAPA 3, Muestra de Arte Público de Aranjuez, en la que distintos alumnos de la Universidad realizarán intervenciones en espacios públicos de la ciudad. Acompañanando al evento, se van a desarrollar unas jornadas los días 5Sigue leyendo «La ciudad como espacio antianecoico»
Cultura visual años 30 – RRS Radio del Museo Reina Sofía
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Encuentros con los 30. Cultura visual» siguiendo este enlace http://radio.museoreinasofia.es/cultura-visual-30 …………………………………………………………………………………………………………… En la década de 1930 el mundo asistió a la generación de nuevas políticas de representación íntimamente ligadas a los gobiernos totalitarios. Los artistas, posicionados respecto a estosSigue leyendo «Cultura visual años 30 – RRS Radio del Museo Reina Sofía»
Tesis doctoral: Creación, sonido y ciudad [publicación electrónica]
Bajo este título: Creación, sonido y ciudad. Un contexto para la instalación sonora en el espacio público, se inscribe el trabajo de tesis doctoral que realicé entre 2005 y 2010 en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Mercedes Replinger González y la ayuda y colaboración de otra mucha gente. La Universidad ComplutenseSigue leyendo «Tesis doctoral: Creación, sonido y ciudad [publicación electrónica]»
El arte sonoro de los pájaros – FronteraD
Publicado en la revista digital 31/12/2010 Una instalación en la Casa Encendida de Madrid, creada por el francés Céleste Boursier-Mougenot, musicaliza el día a día de una bandada de pájaros. En From here to ear (título de la obra) los movimientos aleatorios de 30 pinzones cebra crean para el espectador una banda sonora única e irrepetible enSigue leyendo «El arte sonoro de los pájaros – FronteraD»
Jornadas Internacionales Encuentros con Clío
El próximo lunes 1 de diciembre se celebrará en el CSIC la primera de las jornadas internacionales Encuentros con Clío, una iniciativa de los investigadores del Instituto de Historia del CSIC que agrupa en cuatro sesiones a expertos, investigadores y artistas para discutir sobre el papel de la historia y el historiador desde diferentes perspectivas.Sigue leyendo «Jornadas Internacionales Encuentros con Clío»