Ursonate Fanzine No.0002 – Entrevista. Creación, sonido y ciudad

En el nuevo número del fanzine Ursonate – que se presenta el miércoles 21 de marzo en Cruce a las 21h. – podéis leer una entrevista sobre arte público sonoro que me hizo José Luis Espejo el pasado mes de agosto de 2011. El número está disponible en este enlae: Descargar Ursonate No.0002 y contiene una compilación sonora, entrevistas y reseñas interesantes.

Os adelanto un poco de la entrevista. Si quieres leer la entrevista completa sigue el enlace: Entrevista María Andueza en Ursonte No.0002

José Luis Espejo: El espectador como ciudadano de la obra. Creo recordar que esto implica un espectador específico para un arte público, en la esfera pública.

María Andueza: Cuando las prácticas artísticas tienen lugar en la esfera pública, necesitamos nuevas expresiones que no estén cargadas de significado y, sin embargo, sean sugerentes y dejen libertad de interpretación, para que de algún modo se ajusten a las dinámicas que propician los encuentros de flujos procedentes de la esfera social y la esfera de la creación. Cuando hago mención de las prácticas artísticas, me estoy refiriendo implícitamente a aquellas que están indisolublemente vinculadas a la investigación, al momento histórico y a la innovación, no sólo técnica, sino también
conceptual y formal. Con esto, dejo a un lado todo un ámbito de intervención que, al referirnos a los espacios públicos, supone, desde el siglo XX, dejar a un lado la lógica del monumento emplazado en un lugar determinado y sobresaliente de la ciudad. Prescindiendo de estas manifestaciones, lo que nos quedaría son otras prácticas artísticas que se fundamentan en criterios distintos, como son el de matizar el espacio, mediar la experiencia, propiciar la participación ciudadana, etc.

En ese sentido, hablar de espectadores no enriquece la experiencia, sino, al contrario, parece minimizar la presencia de individuos, que más allá de percibir y ser agentes activos (factores que sabemos se dan ya en otros entornos artísticos) forman parte de algo mucho mayor en el que lo artístico actúa como un elemento emergente de otros factores y comportamientos en el espacio urbano. Me gusta pensar en “ciudadanos de la obra”, por varios motivos. En primer lugar porque son individuos que habitan la obra y lo hacen en su contexto, esto es, el de la ciudad. Pero, además, me gusta pensar en el concepto de ciudadano ligado a las prácticas artísticas porque encuentro que es desde esa identidad desde donde funcionan. (…)

>> Leer la entrevista completa a María Andueza en Ursonte No.0002

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: