Durante los meses de febrero y marzo de 2023 tendrán lugar en la facultad de Bellas Artes de la UCM los laboratorios transdisciplinares y las sesiones abiertas que hemos organizado en torno al fanzine para proponer un contexto de trabajo entre los Grados en Diseño y Bellas Artes. Toda la información está recogida en http://laboratoriostransdisciplinares.linkSigue leyendo «Laboratorios transdisciplinares (UCM)»
Archivo del autor: María
RRS · Radio Museo Reina Sofía · Margariza Azurdia
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es…………………………………………………………………………………………………………..Escucha el contenido “Margarita Azurdia. Conversación con Rossina Cazali”https://radio.museoreinasofia.es/margarita-azurdia Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, 1931 – Ciudad de Guatemala, 1998) es uno de los nombres de la artista guatemalteca a la que el Museo Reina Sofía dedica una exposición monográfica entre noviembre de 2022 y abril de 2023. SuSigue leyendo «RRS · Radio Museo Reina Sofía · Margariza Azurdia»
BIBLOS. 100 años de una biblioteca vieja y viva
Participación en las III Jornadas de BIBLOS. Facultad de Bellas Artes (Universidad de la Universidad Complutense de Madrid). Organiza: Grupo Investigación, Arte, Universidad. Documentos para un debate. Fecha: 16 de noviembre, 2022. En el año 2023 la biblioteca de la Facultad de Bellas Artes cumple 100 años. Cien años aprendiendo y compartiendo saberes; cien añosSigue leyendo «BIBLOS. 100 años de una biblioteca vieja y viva»
RRS · Radio Museo Reina Sofía · GIRO GRÁFICO
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es…………………………………………………………………………………………………………..Escucha el contenido “GIRO GRÁFICO: Glosario”https://radio.museoreinasofia.es/giro-grafico La exposición Giro Gráfico. Como en el muro la hiedra (18 mayo – 10 octubre, 2022) incluye en el Museo Reina Sofía manifestaciones gráficas surgidas en contextos opresivos de América Latina desde la década de 1960 hasta la actualidad. En ellos, mostrarSigue leyendo «RRS · Radio Museo Reina Sofía · GIRO GRÁFICO»
Gráfica, escucha y sistemas de señalización y reactivación para ensuciar la colección · Museo Reina Sofía
La tarde del jueves 19 de mayo estuve mediando una de las sesiones de equipoMOTOR, un proyecto de Desmusea y el Departamento de Educación del Museo Reina Sofía dentro del programa de comunidades de esta institución. La sesión tuvo por título: Gráfica, escucha y sistemas de señalización y reactivación para ensuciar la colección y hacerlaSigue leyendo «Gráfica, escucha y sistemas de señalización y reactivación para ensuciar la colección · Museo Reina Sofía»
BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas
BIBLOS es un encuentro para poner en común bibliografías, organizado por el grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid Investigación, Arte, Universidad, del que formo parte, junto con la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes. Con motivo de las terceras jornadas de BIBLOS presenté el texto que Anja Kanngieser y Zoe ToddSigue leyendo «BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas»
European Mediactivism Hackcamp
La semana del 24-28 de mayo, estuve facilitando la mesa de trabajo «Soundscapes of Europe» del European Mediactivism Hackcamp en la que nos propusimos crear un prototipo con el que adentrarse en las cuestiones relativas al sonido, la esfera pública, la participación y dos aspectos transversales al hackcamp: el derecho a la ciudad (the rightSigue leyendo «European Mediactivism Hackcamp»
RRS · Radio Reina Sofía. Feminismo sindicalista
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es…………………………………………………………………………………………………………..Escucha el contenido “El feminismo sindicalista que viene”https://radio.museoreinasofia.es/feminismo-sindicalista-que-viene Feminismo sindicalista. Sindicalismo feminista. El priorizar uno de estos términos en la ordenación del binomio lleva a territorios distintos desde los que ahondar tanto en el feminismo como en las luchas sindicales. Poner el foco en la vida, poner elSigue leyendo «RRS · Radio Reina Sofía. Feminismo sindicalista»
Dejar pasar la vida. Universidad Jaén
A comienzos de siglo XX, en el vientre de los movimientos de vanguardia, comienza a gestarse una sensibilidad artística que escucha el mundo a su alrededor a través del cuerpo de las disciplinas artísticas tradicionales. Pintura, música, escultura alimentan entonces los inicios de la creación sonora hasta dar a luz lo que hoy no dudamosSigue leyendo «Dejar pasar la vida. Universidad Jaén»
Audioclub · Museo Reina Sofía
El miércoles 2 de diciembre, como parte del programa educativo y de mediación de la exposición Audiosfera en el Museo Reina Sofía estaré guiando el tercer Audioclub. Una iniciativa online, sin cámaras -solo con audios- para compartir pareceres sobre la exposición y en términos más amplios sobre la creación sonora. Partiremos del itinerario que heSigue leyendo «Audioclub · Museo Reina Sofía»