BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas

BIBLOS es un encuentro para poner en común bibliografías, organizado por el grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid Investigación, Arte, Universidad, del que formo parte, junto con la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes. Con motivo de las terceras jornadas de BIBLOS presenté el texto que Anja Kanngieser y Zoe ToddSigue leyendo «BIBLOS. Arte, investigación y saberes ecofeministas»

European Mediactivism Hackcamp

La semana del 24-28 de mayo, estuve facilitando la mesa de trabajo «Soundscapes of Europe» del European Mediactivism Hackcamp en la que nos propusimos crear un prototipo con el que adentrarse en las cuestiones relativas al sonido, la esfera pública, la participación y dos aspectos transversales al hackcamp: el derecho a la ciudad (the rightSigue leyendo «European Mediactivism Hackcamp»

RRS · Radio Reina Sofía – Heba Y. Amin

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la pieza “The General’s Stork” de Heba Y. Amin. Encargo específico realizado para el canal Procesos de la Radio del Museo Reina Sofía como parte del programa «Critical Spaces» concebido por María Andueza: http://radio.museoreinasofia.es/heba-amin El desarrollo de la tecnología militar de los siglosSigue leyendo «RRS · Radio Reina Sofía – Heba Y. Amin»

RRS · Radio Reina Sofía – Burrow Collective

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la pieza “In the Eye of the Storm” de Burrow Collective. Encargo específico realizado para el canal Procesos de la Radio del Museo Reina Sofía como parte del programa «Critical Spaces» concebido por María Andueza: http://radio.museoreinasofia.es/burrow-collective «El ojo gira hacia los cumulonimbos deSigue leyendo «RRS · Radio Reina Sofía – Burrow Collective»

Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental

// Curso impartido por María Andueza y Abelardo G. Fournier // Perfora un agujero hasta el corazón de un gran árbol e inserta un micrófono. Sella el agujero con cemento. Monta un amplificador y un altavoz en una habitación vacía y ajusta el volumen para hacer audible cualquier sonido que pueda proceder del árbol.   Bruce Nauman,Sigue leyendo «Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental»

Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A) · RRS Radio Museo Reina Sofía

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Colectivo Acciones de Arte C.A.D.A. (1973-1985)» radio.museoreinasofia.es/colectivo-acciones-arte-cada-1979-1985 El Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A.), que surgió en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1979-1985), se forma como un grupo interdisciplinar articulado por los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo,Sigue leyendo «Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A) · RRS Radio Museo Reina Sofía»

Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)

El próximo día 7 de mayo, como parte del ciclo Sin paisaje del Observatorio de la Escucha, presentaré en Tabakalera (San Sebastián) el proyecto Augmented Spatiality para hablar de la intervención sonora como generadora de espacio público. El proyecto Augmented Spatiality (Espacialidad Aumentada) arrancó el año 2013 como un modo de analizar, desde la práctica, la creación sonoraSigue leyendo «Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)»

Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)

El próximo 8 y 9 de abril, como parte del proyecto La Ciudad Demudada coordinado por Chinowski Garachana, Antonio R. Montesinos y Malaventura, impartiré el taller «Acción sonora y ciudad. Espacios urbanos y su espacialidad sonora» La Ciudad Demudada es un trabajo de experimentación e investigación en torno a la urbe que pretende, mediante el contactoSigue leyendo «Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)»

Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)

El próximo 3 de marzo presento el proyecto Augmented Spatiality en el congreso Espacios Sonoros. La ciudad como lugar de experimentación, creación e investigación plurisensorial, que tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid. Presentaré el marco general del proyecto al tiempo que mostraré algunas de las acciones que tuvieron lugar en Estocolmo en 2013 y comoSigue leyendo «Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)»

Geografías audibles. Revista Aural Nº2

Ya se puede adquirir «Geografías audibles», el segundo número de la Revista de arte sonoro y cultura Aural que incluye diferentes ensayos y aproximaciones a la creación sonora vinculada a la noción del territorio. En él he contribuido con un texto titulado «Lectura, apropiación, propuesta y conversación» en el que analizo obras puntuales de DoraSigue leyendo «Geografías audibles. Revista Aural Nº2»