[Conferencia] Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando

Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando. Viernes 14 de febrero 18h Instituto de Investigaciones Artísticas Katarina Gurska La Granja de San Ildefonso Como parte del programa de doctorado DART del Instituto de Investigaciones Artísticas Katarina Gurska, el próximo viernes 14 de febrero impartiré una charla dentro del ciclo «El giro espacialSigue leyendo «[Conferencia] Transitar el espacio. De sonidos instalados, gestos y voces sonando»

FASE No.8 Augmented Spatiality (A conversation)

  Augmented Spatiality Non-Site (A conversation) 3-7 diciembre: Trabajo interno del grupo. Presentación pública: 7 de diciembre, 19:00h / Errant Sound (Kollwitzstrasse 97 · 10435 Berlin) Muestra del resultado: 8, 14 y 15 diciembre 15:00-18:00h en Errant Sound. Por invitación de Raquel Rivera (directora de FASE) y Brandon LaBelle (parte del colectivo Errant Sound) en diciembre deSigue leyendo «FASE No.8 Augmented Spatiality (A conversation)»

FASE · Social Acoustics (Errant Sound, Berlín)

El Festival de Arte Sonoro Español FASE, en su séptima edición (7-17 diciembre 2017, Errant Sound, Berlín), ha sido comisariado por el artista, comisario y teórico Brandon LaBelle bajo el título Social Acoustics. La exposición se ha centrado en las experiencias y potencialidades imbricadas en las cualidades relacionales y sociológicas del sonido. Las artistas participantes MaríaSigue leyendo «FASE · Social Acoustics (Errant Sound, Berlín)»

Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental

// Curso impartido por María Andueza y Abelardo G. Fournier // Perfora un agujero hasta el corazón de un gran árbol e inserta un micrófono. Sella el agujero con cemento. Monta un amplificador y un altavoz en una habitación vacía y ajusta el volumen para hacer audible cualquier sonido que pueda proceder del árbol.   Bruce Nauman,Sigue leyendo «Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental»

Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier

Con motivo del proyecto «La colonización interior» de Abelardo G.Fournier que ha realizado en la residencia El Ranchito y se puede visitar hasta el próximo 10 de enero en Matadero Madrid, muestro una pieza de vídeo que dialoga con su investigación como respuesta a la invitación que nos extendió a Sandra Santana, José Otero y a mí para conversar con las ideas de suSigue leyendo «Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier»

Inserciones sonoras en circuitos metropolitanos. Taller Festival Tsonami

La performance como disciplina incluye gran variedad de posibles actividades que incorporan el elemento sonoro y generan, cuando se desarrollan en los espacios públicos, una capa de significado adicional que se puede abordar desde la doble vertiente de lo artístico y lo social. Interpretaciones orales de textos, mini-discursos públicos, acciones de carácter más teatral, conversacionesSigue leyendo «Inserciones sonoras en circuitos metropolitanos. Taller Festival Tsonami»

Geografías audibles. Revista Aural Nº2

Ya se puede adquirir «Geografías audibles», el segundo número de la Revista de arte sonoro y cultura Aural que incluye diferentes ensayos y aproximaciones a la creación sonora vinculada a la noción del territorio. En él he contribuido con un texto titulado «Lectura, apropiación, propuesta y conversación» en el que analizo obras puntuales de DoraSigue leyendo «Geografías audibles. Revista Aural Nº2»

Guía didáctica: exposición Concha Jerez y José Iges (Tabacalera, Madrid)

Con motivo de la exposición Media_mutaciones que reúne parte de la obra conjunta de los artistas Concha Jerez y José Iges en Tabacalera (Madrid) he tenido oportunidad de realizar la guía didáctica. Un documento orientado a docentes que quieran preparar por su cuenta la visita a la exposición con sus alumnos, pero también un documento que unaSigue leyendo «Guía didáctica: exposición Concha Jerez y José Iges (Tabacalera, Madrid)»

Sound Creation in the ‘Art in-the-public’ interest

Next July 19 I will be presenting some ideas on my research on Sound Art and Public Art as part of the symposium Invisible Places held at the Escola Superior de Educação of Viseu in Portugal. For the complete agenda of the symposium visit the web invisibleplaces.org An Inclusive Approach to Sound Creation in ‘Art in-the-public’ interest My paper takes up an approachSigue leyendo «Sound Creation in the ‘Art in-the-public’ interest»

Spatiality and Public Art (TACET magazine)

/\/ The last issue of the French magazine TACET edited by Yvan Etienne, Bertrand Gauguet and Matthieu Saladin and published by the Haute école des arts du Rhin deals with the topic of Sound Space. As mentioned in the editorial this issue of Tacet could be considered as an itinerary, proposing to trace sound space through its study, allowing each individual readerSigue leyendo «Spatiality and Public Art (TACET magazine)»