Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental

// Curso impartido por María Andueza y Abelardo G. Fournier // Perfora un agujero hasta el corazón de un gran árbol e inserta un micrófono. Sella el agujero con cemento. Monta un amplificador y un altavoz en una habitación vacía y ajusta el volumen para hacer audible cualquier sonido que pueda proceder del árbol.   Bruce Nauman,Sigue leyendo «Espacio sonoro y materialidad – Aula de Música Experimental»

Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)

El próximo día 7 de mayo, como parte del ciclo Sin paisaje del Observatorio de la Escucha, presentaré en Tabakalera (San Sebastián) el proyecto Augmented Spatiality para hablar de la intervención sonora como generadora de espacio público. El proyecto Augmented Spatiality (Espacialidad Aumentada) arrancó el año 2013 como un modo de analizar, desde la práctica, la creación sonoraSigue leyendo «Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)»

The collective sign of auditory visual imagery – Kunstjournalen B-Post

Yesterday it was launched the annual norwegian art journal Kunstjournalen B-Post that this year in its 6th issue tittled Lyd / Sound deals with audio art, sonic art, sound art and art that makes use of sound in one form or another. Contributers are: Anne Marthe Dyvi, Espen Sommer Eide, Mahlet Ogbe Habte, Carl MichaelSigue leyendo «The collective sign of auditory visual imagery – Kunstjournalen B-Post»

Somateca. Entrevista con Beatriz Preciado – RRS Radio del Museo Reina Sofía

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Somateca. Producción biopolítica, feminismos y prácticas queer. Entrevista con Beatriz Preciado» http://radio.museoreinasofia.es/somateca …………………………………………………………………………………………………………… El movimiento feminista, tal y como nos explica Beatriz Preciado, comienza en los albores de la revolución francesa. Es una corriente que se denomina a síSigue leyendo «Somateca. Entrevista con Beatriz Preciado – RRS Radio del Museo Reina Sofía»

La belleza del ruido es relativa

Cada sábado, entre las 2 y las 6 de la mañana, me acuerdo de John Cage y las palabras con las que comenzó su escrito El futuro de la música: Dondequiera que estemos, lo que escuchamos es, en su mayor parte, ruido. Cuando lo ignoramos, nos perturba. Cuando lo escuchamos, lo encontramos fascinante. Siempre lasSigue leyendo «La belleza del ruido es relativa»

Voces de una generación. El territorio de la curiosidad

Con motivo de las celebraciones del centerario de la Residdencia de Estudiantes en la Feria del Libro de Madrid, el próximo 8 de junio se celebrarán dos mesas redondas donde se encontrarán becarios y exbecarios de la Residencia de Estudiantes. 19.30 horas – Voces de una generación. Un espacio para la creación y la investigaciónSigue leyendo «Voces de una generación. El territorio de la curiosidad»

A new kind of audience. The citizen of the work

Keep an ear on… 5th international FKL symposium on soundscape Florence (Italy) More info: http://www.paesaggiosonoro.it/keepanearon/ Moving away from the traditional concept of audience, in my presentation next Saturday 21st May it will be introduced the expression «citizen of the work». The citizen is not a specialist viewer, nor a trained audience that approaches the artwork,Sigue leyendo «A new kind of audience. The citizen of the work»

La ciudad como espacio antianecoico

La facultad de Bellas Artes del CES Felipe II (Aranjuez), adscrita a la UCM, organiza por tercer año consecutivo MAPA 3, Muestra de Arte Público de Aranjuez, en la que distintos alumnos de la Universidad realizarán intervenciones en espacios públicos de la ciudad. Acompañanando al evento, se van a desarrollar unas jornadas los días 5Sigue leyendo «La ciudad como espacio antianecoico»

Foro online EASE

English below Después del Encuentro de Arte Sonoro Español que tuvo lugar el pasado mes de Junio en La Casa Encendida (Madrid), el debate y el pensamiento acerca de los temas que allí se propusieron – y otros nuevos que van surgiendo – tienen su continuación en el foro online EASE, al que se accedeSigue leyendo «Foro online EASE»

EASE :: Encuentro sobre Arte Sonoro en España

La Casa Encendida Ronda Valencia, 2 (Madrid) 8, 9 y 10 de junio de 2010 de 17.00 a 21.00 hs. Inscripción previa (gratuita) // web o Tfno. 902 43 03 22 // Entre los días 8 y 10 de junio tendrá lugar en La Casa Encendida el Encuentro sobre Arte Sonoro en España (EASE) alSigue leyendo «EASE :: Encuentro sobre Arte Sonoro en España»