EASE :: Encuentro sobre Arte Sonoro en España

La Casa Encendida
Ronda Valencia, 2 (Madrid)
8, 9 y 10 de junio de 2010 de 17.00 a 21.00 hs.
Inscripción previa (gratuita) // web o Tfno. 902 43 03 22 //

Entre los días 8 y 10 de junio tendrá lugar en La Casa Encendida el Encuentro sobre Arte Sonoro en España (EASE) al que se podrá acceder mediante una inscripción previa (gratuita) que se puede realizar online pinchando aquí .

El encuentro está organizado en distintas mesas redondas desde las que se plantearán diversos temás para la discusión. Se abordarán entre otras cuestiones la definición del ámbito que denominamos «Arte Sonoro», su enseñanza en la Universidad, las formas de producción y difusión y los lugares que lo acogen. (Ver programa en la web del encuentro)

Un nutrido grupo de ponentes participarán con una breve aportación de 10 o 15 minutos en las 6 mesas redondas que tendrán lugar estos días. El objetivo de estos encuentros es generar un necesario marco de discusión sobre la creación sonora contemporánea. Por este motivo, tras las intervenciones tendrá lugar un diálogo abierto con la audiencia asistente a los encuentros, en el que todo el mundo está invitado a participar.

Intervienen:

· Miguel Álvarez-Fernández, artista sonoro, musicólogo, comisario y director de “Ars Sonora” (Radio Clásica/RNE)
· María Andueza, artista e investigadora en Teoría del Arte
· Llorenç Barber, artista sonoro y escritor
· José Manuel Berenguer, compositor, artista sonoro y miembro de Sonoscop
· José Manuel Costa, crítico, comisario de exposiciones y director de “Vía Límite” (Radio Clásica/RNE)
· Marta Cureses, musicóloga (Universidad de Oviedo) y comisaria de exposiciones
· Xabier Erkizia, artista sonoro,director de Audiolab/Arteleku y del Festival ERTZ
· Bartolomé Ferrando, poeta sonoroy performer (Universidad Politécnica de Valencia)
· Ferrer-Molina, artista sonoro y musicólogo
· Isaac Diego García Fernández, musicólogo, performer y artista sonoro
· Rubén Gutiérrez del Castillo, economista especializado en cultura y políticas culturales (Fundación Autor)
· José Iges, artista sonoro, compositor, productor radiofónico y comisario de exposiciones sobre Arte Sonoro
· Concha Jerez, artista intermedia (Universidad de Salamanca)
· Juan-Gil López, musicólogo y artista sonoro (Escoitar.org y Mediateletipos.net)
· Pedro López, improvisadory programador (Modisti.com)
· Adolfo Núñez, compository coordinador del LIEM-CDMC
· Carmen Pardo, musicóloga (Universitat de Girona)
· Abraham Rivera, historiador del arte y comisario de exposiciones
· Henar Rivière, historiadora del arte (Freie Universität Berlin y Universidad Complutense de Madrid)
· José Antonio Sarmiento, artista sonoro, comisario, director del Centro de Creación Experimental de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (Universidad de Castilla–La Mancha)
· Guillermo Lorenzo, artista sonoro
· Javier Piñango, artista sonoro y director del festival Experimentaclub

A %d blogueros les gusta esto: