Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Colectivo Acciones de Arte C.A.D.A. (1973-1985)» radio.museoreinasofia.es/colectivo-acciones-arte-cada-1979-1985 El Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A.), que surgió en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1979-1985), se forma como un grupo interdisciplinar articulado por los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo,Sigue leyendo «Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A) · RRS Radio Museo Reina Sofía»
Archivo de etiqueta: paisaje
Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)
El próximo día 7 de mayo, como parte del ciclo Sin paisaje del Observatorio de la Escucha, presentaré en Tabakalera (San Sebastián) el proyecto Augmented Spatiality para hablar de la intervención sonora como generadora de espacio público. El proyecto Augmented Spatiality (Espacialidad Aumentada) arrancó el año 2013 como un modo de analizar, desde la práctica, la creación sonoraSigue leyendo «Augmented Spatiality – Observatorio de la escucha – Sin Paisaje (DSS2016)»
Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)
El próximo 8 y 9 de abril, como parte del proyecto La Ciudad Demudada coordinado por Chinowski Garachana, Antonio R. Montesinos y Malaventura, impartiré el taller «Acción sonora y ciudad. Espacios urbanos y su espacialidad sonora» La Ciudad Demudada es un trabajo de experimentación e investigación en torno a la urbe que pretende, mediante el contactoSigue leyendo «Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)»
Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier
Con motivo del proyecto «La colonización interior» de Abelardo G.Fournier que ha realizado en la residencia El Ranchito y se puede visitar hasta el próximo 10 de enero en Matadero Madrid, muestro una pieza de vídeo que dialoga con su investigación como respuesta a la invitación que nos extendió a Sandra Santana, José Otero y a mí para conversar con las ideas de suSigue leyendo «Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier»
Mayrit. Acciones Sonoras – Akio Suzuki & Aki Onda
Mañana, sábado 8 de marzo y el domingo 9 tendrán lugar sendos paseos sonoros por el barrio de Delicias de Madrid con Akio Suzuki y Aki Onda. El evento es la primera parte del proyecto Mayrit comisariado por José Luis Villalobos y Jorge López Conde. La siguiente cita será en mayo con los artistas Alex MendizábalSigue leyendo «Mayrit. Acciones Sonoras – Akio Suzuki & Aki Onda»
La ciudad como espacio antianecoico
Con el cambio de gobierno y la crisis económica algunos proyectos en curso han quedado paralizados. Por eso, para que el trabajo no muera en una carpeta olvidada del ordenador he decidido publicar aquí este artículo que escribí hace un tiempo. En 1951 el compositor y artista John Cage pidió a unos ingenieros de laSigue leyendo «La ciudad como espacio antianecoico»
Llorenç Barber «De Sol a Sol» en Madrid
El de Barber es un caso original, característico y claramente reconocible que le sitúa en una posición destacada de la creación sonora contemporánea. Su trabajo con campanas y ciudades que viene sonando desde mediados de los años 80 se ha desarrollado en múltiples lugares de todo el mundo. Lo suyo bien podrían continuar llamándose conciertos,Sigue leyendo «Llorenç Barber «De Sol a Sol» en Madrid»
Exploradores del sonido – resultados del taller
Entre el 11 y el 15 de julio, en la Fundación Cerezales (Cerezales del Condado, León) tuvo lugar el taller «Exploradores del sonido», en el que participaron 8 niños de entre 6 y 11 años. La experiencia fue extraordinaria, os dejo a continuación algunos de los resultados del taller. Muchas gracias a Zaida y AliciaSigue leyendo «Exploradores del sonido – resultados del taller»
Exploradores del sonido. La construcción de espacios invisibles
Fundación Cerezales Antonino y Cinia Cerezales del Condado (León) Del 11 al 15 de julio. Horario: 11.30 a 13.30 h. Taller dirigido a niñ@s entre 8 y 12 años. El taller está orientado a fomentar a través de la diversión la sensibilidad por el sonido y la percepción del fenómeno temporal ligado al espacio ySigue leyendo «Exploradores del sonido. La construcción de espacios invisibles»
Yes we Klang: mapa sonoro de la #spanishrevolution
./mediateletipos))) está creando un mapa sonoro del Movimiento 15-M iniciado por ¡Democracia Real YA! que está teniendo lugar en distintos lugares de España y el mundo. ///English/// ./mediateletipos))) is creating a sound map of the Spanish Revolution #15M #spanishrevolution, initiated by ¡Democracia Real YA! . Do you want to know more on the Spanish Revolution? ReadSigue leyendo «Yes we Klang: mapa sonoro de la #spanishrevolution»