Mayrit. Acciones Sonoras – Akio Suzuki & Aki Onda

Mañana, sábado 8 de marzo y el domingo 9 tendrán lugar sendos paseos sonoros por el barrio de Delicias de Madrid con Akio Suzuki y Aki Onda. El evento es la primera parte del proyecto Mayrit comisariado por José Luis Villalobos y Jorge López Conde. La siguiente cita será en mayo con los artistas Alex Mendizábal y Brandon Labelle. A la espera de lo que suceda en mayo, en esta ocasión el evento terminará con una comida y charla con los artistas en la que tengo el gusto de participar junto a Ruben Coll, Miguel Álvarez-Fernández y José Luis Espejo como moderador de la conversación.

La salida es a las 11am desde La Casa Encendida. Más información: http://www.lacasaencendida.es/es/grupo-eventos/mayrit-3071

En la siguiente información, proporcionada por el proyecto, tenéis más detalles sobre el evento de este fin de semana y los artistas Akio Suzuki y Aki Onda.

Mayit. Acciones sonoras por Madrid

Pasear con oídos abiertos y ojos entornados, en una visita a diferentes espacios del Barrio de Delicias y del Parque Tierno Galván que serán sonorizados por Akio Suzuki (instrumentos acústicos) y Aki Onda (casetes y amplificador). Un paseo sonoro junto a los artistas japoneses (acaban de publicar su primer álbum juntos, en el sello Oral) en el que recorreremos espacios de características muy diferentes, y que nos permitirá, a través de la práctica sonora (con especial énfasis en el uso de la reverberación y el eco) de estos artistas, escuchar Madrid de una forma muy diferente. El paseo acabará en una comida y charla junto a los artistas y otros invitados en LCE: una sobremesa para profundizar en el pensamiento y la práctica sonora de dos artistas excepcionales.

AKIO SUZUKI Legendario artista sonoro japonés, Akio Suzuki ha actuado, construido instrumentos, y presentando instalaciones sonoras desde hace 40 años. Su música es simple y pura, explorando cómo ambientes naturales y sonidos se pueden dominar para luego volver a ponerlos en libertad. Experimentar su arte es perderse en el sonido que nos rodea. Akio actúa con una serie de instrumentos de fabricación propia, incluyendo el Analapos – un instrumento que él inventó en la década de 1970 que crea ecos a través de las transmisiones acústicas de un cable en espiral que se extiende entre dos cilindros de metal -, De Koolmees – consistentes en tubos de vidrio huecos suspendidos sobre un marco-, y una antigua flauta de piedra (Iwabue) transmitida de padres a hijos en su familia desde hace muchas generaciones. Akio ha colaborado con Toru Takemitsu, Takehisa Kosugi, Derek Bailey, Peter Brötzmann, Steve Lacy y Juan Carnicero, entre otros.

AKI ONDA es un músico electrónico, compositor y artista visual. Nació en Japón y actualmente reside en Nueva York. Es particularmente conocido por su proyecto Cassette Memories – trabajos compilados a partir de un “diario sonoro” de grabaciones de campo realizadas por él mismo en un lapso de dos décadas. Su instrumento musical es el casete Walkman. No sólo captura grabaciones de campo con el Walkman, también manipula físicamente múltiples walkmans a través de diferentes efectos en sus actuaciones. En los últimos años Aki ha trabajado a menudo en proyectos interdisciplinarios, junto a cineastas, coreógrafos y artistas visuales. Ha colaborado con Michael Snow, Ken Jacobs, Paul Clipson, Alan Licht, Loren Connors, Oren Ambarchi, Noël Akchoté, Jean-François Pauvros, Jac Berrocal, Lionel Marchetti, Linda Sharrock y Blixa Bargeld.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: