FASE No.8 Augmented Spatiality (A conversation)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Augmented Spatiality
Non-Site (A conversation)
3-7 diciembre: Trabajo interno del grupo. Presentación pública: 7 de diciembre, 19:00h / Errant Sound (Kollwitzstrasse 97 · 10435 Berlin) Muestra del resultado: 8, 14 y 15 diciembre 15:00-18:00h en Errant Sound.

Por invitación de Raquel Rivera (directora de FASE) y Brandon LaBelle (parte del colectivo Errant Sound) en diciembre de 2018 comisarié la 8ª edición de festival de arte sonoro FASE. Esta edición fue una experiencia colectiva a partir de la que pensar los desplazamientos de lo público que pueden darse a través de la documentación sonora y la intervención artística en diálogo permanente con el espacio público y el espacio de la galería. Por eso los materiales de partida para Augmented Spatiality (A Conversation) fueron el tiempo del festival y el espacio de la galería junto a la conversación del grupo de artistas e investigadoras formado por Rocío Calvo, Juan Cantizzani, Marina Hervás y Martyna Poznańska. Más abajo se puede leer un breve texto introductorio.

Captura de pantalla 2018-12-01 a las 12.01.06

Augmented Spatiality
Non-Site (A Conversation)

Si el sonido define de algún modo el espacio público -lo que parece una evidencia-, seguramente la escucha estimule la participación en los territorios que habitamos. Incluso si la escucha es involuntaria, el sonido afecta a los cuerpos en su experiencia del espacio público. Por eso, al aparecer y ocupar de manera inesperada un espacio, el sonido es capaz de crear una de esas zonas temporalmente autónomas que definiera Hakim Bey hace ya unas décadas. De este modo, el sonido y lo sonoro aparecen como presencias tangibles en el espacio que evaden las estructuras prestablecidas y proponen una respuesta a la temporalidad y la espacialidad de lo público. Tal vez en estas situaciones, más allá de pensar el sonido desde su escucha hermenéutica podemos especular en torno a él como sustancia para la comunicación y lo comunitario.

Non-Site (A conversation) es una situación colectiva que aborda el espacio público en su relación con el espacio expositivo. Durante la primera semana del festival FASE, el grupo compuesto por Rocío Calvo, Juan Cantizzani, Marina Hervás, Martyna Poznańska y María Andueza trabajará desde los espacios de Errant Sound y en el territorio de Berlín en torno al concepto de espacio público.

Siguiendo a Robert Smithson, la propuesta se ha concebido como «un no-viaje a un lugar desde el no-lugar». Así, el trabajo que el grupo de participantes desarrollará durante la primera semana del festival girará en torno a las formas de estar en el espacio urbano y de ocuparlo desde las intervenciones sonoras y teniendo a la documentación como una materia viva en torno a la cual reflexionar con relación al espacio. Non-Site (A Conversation) se construirá entonces a partir de la transición de lo individual a lo colectivo y del viaje de ida y vuelta entre la condición pública y la privada.

Un comentario en “FASE No.8 Augmented Spatiality (A conversation)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: