La Casa Encendida Ronda Valencia, 2 (Madrid) 8, 9 y 10 de junio de 2010 de 17.00 a 21.00 hs. Inscripción previa (gratuita) // web o Tfno. 902 43 03 22 // Entre los días 8 y 10 de junio tendrá lugar en La Casa Encendida el Encuentro sobre Arte Sonoro en España (EASE) alSigue leyendo «EASE :: Encuentro sobre Arte Sonoro en España»
Archivo del autor: María
EASE :: La dimensión pública del arte sonoro
Mesa redonda: Espacios para el arte sonoro Participan: Concha Jerez, María Andueza, José Luis Espejo, Guillermo Lorenzo. Resumen: A través de la experiencia derivada de la práctica artística y curatorial, así como de la reflexión teórica sobre estas cuestiones, en esta mesa se pretenden abordar algunos de los problemas derivados de la práctica del arteSigue leyendo «EASE :: La dimensión pública del arte sonoro»
La noche de los libros se vuelve sonora
Se suceden los mailing que anuncian eventos para La noche de los libros. Son solo unos cuantos ejemplos, pero coinciden al apuntar que este año, en Madrid, el 23 de abril se convertirá no solo en una noche donde todo se vuelve libro y letra, sino también en una noche donde las historias se hacenSigue leyendo «La noche de los libros se vuelve sonora»
I Foro de la Creatividad e Innovación transversal
“Sesiones intermitentes” (micro-conferencias de 5’ de duración acerca de proyectos variados en el mundo de la creatividad, la comunicación, el arte, el diseño, la arquitectura, la creación de contenidos, etc.): 1. mmmm…, (Ciro Márquez, Eva Salmerón, Emilio Alarcón, Alberto Alarcón) periodistas, arquitectos y diseñadores (acciones participativas) 2. María Andueza, investigadora (Ciudadanos de la obra. InstalacionesSigue leyendo «I Foro de la Creatividad e Innovación transversal»
Música de la arquitectura
La Casa Encedida, en Madrid, acoge entre el 17 y el 21 de marzo un ciclo dedicado a la música y la arquitectura con el que continúa su personal acercamiento a los nuevos lenguajes de la música contemporánea. Recurriendo a un binomio que despierta adeptos por todo el mundo, el programa gira en torno aSigue leyendo «Música de la arquitectura»
Festival Borealis 2010
Borealis es un festival internacional de música contemporánea, ruidismo y arte sonoro que tiene lugar cada año en Bergen, Noruega. La edición de 2010, entre el 9 y el 13 de marzo, presenta un programa muy interesante de performances, music-theatre e instalaciones sonoras. Entre los artistas que participarán en esta edición destaca el compositor minimalistaSigue leyendo «Festival Borealis 2010»
Guest lecture in «Sound in Space» Workshop
Next Wednesday March 17, at the National Academy of the Arts (Bergen, Norway), under the title «Art, sound and city: a context for Urban site-specific Sound Installation» I will give a lecture on my PhD research. I will provide with some examples and talk about some theoretical concerns in relationship with the topics that willSigue leyendo «Guest lecture in «Sound in Space» Workshop»
UCM – EEA Munch Extraordinary Chair
Gracias a una beca de movilidad NILS para investigadores y artistas, me trasladaré, a partir de enero de 2010 y durante tres meses, a Bergen (Noruega) para trabajar en la National Academy of the Arts (KhiB) y el Bergen Center for Electronic Arts (BEK). … Thanks to a grant of the NILS mobility project forSigue leyendo «UCM – EEA Munch Extraordinary Chair»
¿Arte Sonoro? Conferencia / In-Sonora V
Dentro del transcurso del V festival de arte sonoro e interactivo In-Sonora, el próximo sábado 28 de noviembre, a las 19h. tendrá lugar en la Escuela de Música Creativa un encuentro donde José Luis Espejo, Alfredo Aracil y yo expondremos varios acercamientos al sonido. En mi caso, bajo el título ¿Arte sonoro?, mi charla pretendeSigue leyendo «¿Arte Sonoro? Conferencia / In-Sonora V»
Sonido, espacio y configuración de la memoria en los procesos artísticos contemporáneos
El próximo Jueves 19 de noviembre a las 16h. como parte del simposio «Memoria, Narración y Justicia. Los usos políticos de la memoria» organizado por el Instituto de Filosofía del CSIC tiene lugar la mesa redonda “Lugares y paisajes de la memoria” coordinada por la investigadora del CSIC Ana María Rabe en la que participaréSigue leyendo «Sonido, espacio y configuración de la memoria en los procesos artísticos contemporáneos»