Tesis doctoral: Creación, sonido y ciudad [publicación electrónica]

Bajo este título: Creación, sonido y ciudad. Un contexto para la instalación sonora en el espacio público, se inscribe el trabajo de tesis doctoral que realicé entre 2005 y 2010 en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Mercedes Replinger González y la ayuda y colaboración de otra mucha gente. La Universidad ComplutenseSigue leyendo «Tesis doctoral: Creación, sonido y ciudad [publicación electrónica]»

Participación en «Keep an ear on»

After the conclussion of my PhD dissertation, the new steps of my research will be exposed in KEEP AN EAR ON (May, 20-22), an international symposium on soundscape that will be held in Florence next May. More information about the contents will be available soon. The symposium is organized by FKL (Forum Klanglandschaft – ForumSigue leyendo «Participación en «Keep an ear on»»

El arte sonoro de los pájaros – FronteraD

Publicado en la revista digital  31/12/2010 Una instalación en la Casa Encendida de Madrid, creada por el francés Céleste Boursier-Mougenot, musicaliza el día a día de una bandada de pájaros. En From here to ear (título de la obra) los movimientos aleatorios de 30 pinzones cebra crean para el espectador una banda sonora única e irrepetible enSigue leyendo «El arte sonoro de los pájaros – FronteraD»

Jornadas Internacionales Encuentros con Clío

El próximo lunes 1 de diciembre se celebrará en el CSIC la primera de las jornadas internacionales Encuentros con Clío, una iniciativa de los investigadores del Instituto de Historia del CSIC que agrupa en cuatro sesiones a expertos, investigadores y artistas para discutir sobre el papel de la historia y el historiador desde diferentes perspectivas.Sigue leyendo «Jornadas Internacionales Encuentros con Clío»

Situación de bóveda. Instalación sonora

English below Una articulación de referencias cruzadas entre el contexto y lo específicamente creado toman cuerpo en la arquitectura natural que delimitan las ramas de un árbol. Sin magnificarla ni hacer de ella un objeto para ser contemplado, estas referencias cohabitan el espacio interior de esta arquitectura en un intento por captar y devolver laSigue leyendo «Situación de bóveda. Instalación sonora»

Art, Sound and City – SoundActs (Aarhus – DK)

Next 23-25 September will be held at the Institute of Aesthetic Studies of the University of Aarhus the conference and Workshop, SoundActs: Sound as Art – Sound in Culture. Sound in Theory – Sound in History. The conference is organized by the National Research Network on Auditive Culture, The research project Audiovisual Culture, the researchSigue leyendo «Art, Sound and City – SoundActs (Aarhus – DK)»

Artículo: Espacio social e instalaciones sonoras

«Espacio social e instalaciones sonoras: el encuentro del sonido y la ciudad» En: Actas del 3er Encuentro Iberoamericano sobre paisajes sonoros. Instituto Cervantes. Madrid: Centro Virtual Cervantes, 2009 [WWW] disponible en: http://cvc.cervantes.es/artes/paisajes_sonoros ………………………………………………………………………….. Resumen La ciudad es un escenario perfecto para incluir las instalaciones sonoras artísticas. No solo cede su espacio sino que además susSigue leyendo «Artículo: Espacio social e instalaciones sonoras»

Foro online EASE

English below Después del Encuentro de Arte Sonoro Español que tuvo lugar el pasado mes de Junio en La Casa Encendida (Madrid), el debate y el pensamiento acerca de los temas que allí se propusieron – y otros nuevos que van surgiendo – tienen su continuación en el foro online EASE, al que se accedeSigue leyendo «Foro online EASE»

Formas de hacer y pensar el paisaje sonoro

Entre los días 21 y 24 de Junio tendrá lugar el IV Encuentro Iberoamericano de Paisajes Sonoros que este año ha centrado su actividad en un taller dirigido a alumnos universitarios. Dirigido por José Luis Carles y tutelado por Ricardo Atienza y Cristina Palmese, el primer día del taller – lunes 21 de junio –Sigue leyendo «Formas de hacer y pensar el paisaje sonoro»