El próximo lunes 1 de diciembre se celebrará en el CSIC la primera de las jornadas internacionales Encuentros con Clío, una iniciativa de los investigadores del Instituto de Historia del CSIC que agrupa en cuatro sesiones a expertos, investigadores y artistas para discutir sobre el papel de la historia y el historiador desde diferentes perspectivas.
La primera de estas discusiones lleva por título “Cultura Visual, cultura material: creaciones y culturas contemporáneas”. Comenzará con la ponencia marco del crítico de arte Miguel Ángel Hernández Navarro y continuará con una mesa redonda en la que participaremos cuatro artistas: Antonio R. Montesinos, Daniel Silvo, Ander Aizpiri y yo, María Andueza.
El resumen que ofrecen de esta discusión desde la organización es el siguiente: “ [La discusión] [p]lantea establecer unos criterios teóricos sobre cuestiones relacionadas con la creación contemporánea que den lugar a un diálogo en torno a la cultura visual, cultura material, historia cultural, historia del arte, antropología, arqueología, etc. A partir de unas premisas de orden teórico expuestas en una ponencia marco, se reflexionará en una mesa redonda con creadores plásticos acerca de la compleja interrelación entre teoría y práctica, así como de la introducción de nuevos paradigmas en el debate de los estudios culturales”
No suelo emplear en mi trabajo ninguno de los términos que se destacan del anterior resumen, no obstante, trataré de plantear lo que al respecto puedo estar pensando con referencia a los temas que abordo como artista e investigadora, esto es, los del arte sonoro con relación al arte contemporáneo como también su presencia y los procesos de integración en el espacio público respecto de su momento histórico.
Programa completo de las jornadas y más información:
http://www.investigacion.cchs.csic.es/encuentrosclio/
Dónde y cuándo:
Salón de Actos. CCHS-CSIC. C/ Albasanz, 26-28. Madrid (Ver mapa)
1 de diciembre de 2010 a la 10 de la mañana.