/\/ The last issue of the French magazine TACET edited by Yvan Etienne, Bertrand Gauguet and Matthieu Saladin and published by the Haute école des arts du Rhin deals with the topic of Sound Space. As mentioned in the editorial this issue of Tacet could be considered as an itinerary, proposing to trace sound space through its study, allowing each individual readerSigue leyendo «Spatiality and Public Art (TACET magazine)»
Archivo de etiqueta: arte público
Playgrounds. Reinventar la plaza (RRS)
Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Playgrounds. Reinventar la plaza» http://radio.museoreinasofia.es/Playgrounds Listen the radio podcast here! http://radio.museoreinasofia.es/Playgrounds/en El juego es más viejo que la cultura. Con esta frase comienza el estudio Homo Ludens (1938) del historiador Johan Huizinga, cuya tesis central sostiene que la cultura aparece enSigue leyendo «Playgrounds. Reinventar la plaza (RRS)»
Listening for the city (April 2-3, Dublin)
Next April 3rd I will be in Dublin participating in Beyond Noise and Silence: Listening for the City, a public symposium exploring the intersection of sound art, public space, and urban design. This symposium complements the project MAP: Manual for Acoustic Planning and Urban Sound Design, a public art commission by Sven Anderson for Dublin City Council. More info in map.minorarchitecture.orgSigue leyendo «Listening for the city (April 2-3, Dublin)»
La cristalización del sonido en el arte público
El próximo 14 de marzo estaré en la Universidad Autónoma de Madrid participando en las III Jornadas de Especialización en Historia del Arte que en esta ocasión están dedicadas a «Investigaciones más allá de la visualidad: arte sonoro y auralidad». Os dejo a continuación el programa. Las conferencias serán abiertas y tendrán lugar en el Salón de Actos de la FacultadSigue leyendo «La cristalización del sonido en el arte público»
Mayrit. Acciones Sonoras – Akio Suzuki & Aki Onda
Mañana, sábado 8 de marzo y el domingo 9 tendrán lugar sendos paseos sonoros por el barrio de Delicias de Madrid con Akio Suzuki y Aki Onda. El evento es la primera parte del proyecto Mayrit comisariado por José Luis Villalobos y Jorge López Conde. La siguiente cita será en mayo con los artistas Alex MendizábalSigue leyendo «Mayrit. Acciones Sonoras – Akio Suzuki & Aki Onda»
RNE «La Casa del Sonido». Augmented Spatiality. Espacio público y creación sonora
El pasado 30 de Octubre realicé un programa en «La Casa del Sonido» de RNE, Radio Clásica, dedicado a la creación sonora en el espacio público. «La Casa del Sonido» es un programa dirigido y presentado por José Luis Carles, con quien tuve el gusto de compartir micrófono y a quien agradezco su invitación. ElSigue leyendo «RNE «La Casa del Sonido». Augmented Spatiality. Espacio público y creación sonora»
Augmented Spatiality (Hökarängen, Stockholm)
Augmented spatiality is a public art project for the suburb of Hökarängen in Stockholm in which the artworks, performances and other comprised events are integrated into the social and spatial processes taking place in the public sphere. In 1980, the geographer and urban planner Edward Soja coined the term Spatiality to refer to the quality of the spaceSigue leyendo «Augmented Spatiality (Hökarängen, Stockholm)»
Website Augmented Spatiality online!
I am happy to announce that the website of the project ‘Augmented Spatiality’ that I am curating in Stockholm is now online. http://augmented-spatiality.org Augmented spatiality is a public sound art project for the suburb of Hökarängen in Stockholm in which the artworks, performances and other comprised events are integrated into the social and spatial processes takingSigue leyendo «Website Augmented Spatiality online!»
A las ciudades se las conoce, como a las personas, en el andar
English version below La revista de investigación Arte y políticas de la identidad de la Universidad de Murcia ha publicado su último número titulado Entre el arte sonoro y el arte de la escucha en el que un grupo de investigadores y expertos en la materia han escrito distintas aproximaciones a la creación sonora y elSigue leyendo «A las ciudades se las conoce, como a las personas, en el andar»
Augmented Spatiality – Hökarängen (Estocolmo)
Augmented Spatiality es el título del evento que estoy organizando este año como parte del programa CuratorLab de la Universidad de Konstfack (Estocolmo) en el que fui admitida para desarrollar un proyecto de investigación en torno a nuevas prácticas de comisariado en el ámbito de la creación contemporánea. El título del proyecto, Augmented Spatiality, deriva deSigue leyendo «Augmented Spatiality – Hökarängen (Estocolmo)»