«Espacio social e instalaciones sonoras: el encuentro del sonido y la ciudad» En: Actas del 3er Encuentro Iberoamericano sobre paisajes sonoros. Instituto Cervantes. Madrid: Centro Virtual Cervantes, 2009 [WWW] disponible en: http://cvc.cervantes.es/artes/paisajes_sonoros ………………………………………………………………………….. Resumen La ciudad es un escenario perfecto para incluir las instalaciones sonoras artísticas. No solo cede su espacio sino que además susSigue leyendo «Artículo: Espacio social e instalaciones sonoras»
Archivo de etiqueta: instalación sonora
Noche en Blanco en la Residencia de Estudiantes
Formas de hacer y pensar el paisaje sonoro
Entre los días 21 y 24 de Junio tendrá lugar el IV Encuentro Iberoamericano de Paisajes Sonoros que este año ha centrado su actividad en un taller dirigido a alumnos universitarios. Dirigido por José Luis Carles y tutelado por Ricardo Atienza y Cristina Palmese, el primer día del taller – lunes 21 de junio –Sigue leyendo «Formas de hacer y pensar el paisaje sonoro»
Guest lecture in «Sound in Space» Workshop
Next Wednesday March 17, at the National Academy of the Arts (Bergen, Norway), under the title «Art, sound and city: a context for Urban site-specific Sound Installation» I will give a lecture on my PhD research. I will provide with some examples and talk about some theoretical concerns in relationship with the topics that willSigue leyendo «Guest lecture in «Sound in Space» Workshop»
Maryanne Amacher (1938-2009)
La compositora americana y artista de instalaciones sonoras Maryanne Amacher falleció el pasado 22 de octubre en Rhinebeck, N.Y. Con su marcha, el 2009 se lleva consigo a otra de las grandes figuras de la creación y la composición contemporáneas. Amacher, poco conocida dentro de nuestras fronteras, contaba sin embargo con una dilatada trayectoria profesional.Sigue leyendo «Maryanne Amacher (1938-2009)»
Site-specific Sound Installations in the Urban Environment
Site-Specific Sound Installations in the Urban Environment María Andueza In: Motje Wolf (Ed.) Proceedings of Sound, Sight, Space and Play 2009 | Postgraduate Symposium for the Creative Sonic Arts | De Montfort University Leicester, United Kingdom, 6-8 May 2009 | http://www.mti.dmu.ac.uk/events-conferences/sssp2009 Abstract This paper examines urban site-specific sound installations, as an artistic expression that integratesSigue leyendo «Site-specific Sound Installations in the Urban Environment»
Algarabía. Estudio I
English below La delgada línea que separa lo íntimo de lo que es público toma el protagonismo en Algarabía, una obra en proceso que muestra la manera espontánea de revelarse espacios inmateriales de la ciudad. El valor de lo efímero y perecedero, interpretado a través de una propuesta sonora reconocible para cualquier ciudadano, sugiere laSigue leyendo «Algarabía. Estudio I»
ARS SONORA – Max Neuhaus (30-05-09)
English below Entre la noche del viernes 29 y el sábado 30 de mayo podremos escuchar en Radio Clásica de Radio Nacional de España el programa Ars Sonora, dirigido por Miguel Álvarez Fernández, en el que colaboro con ocasión del monográfico dedicado al recientemente desaparecido Max Neuhaus. Hemos preparado para este programa un recorrido porSigue leyendo «ARS SONORA – Max Neuhaus (30-05-09)»
Muere Max Neuhaus (1939-2009)
El pasado martes, 3 de febrero de 2009, murió en su casa de Italia Max Neuhaus, figura distinguida del arte sonoro y del arte contemporáneo internacional. Neuhaus, músico de formación, percusionista reconocido y posteriormente una de las figuras más relevantes de la creación sonora, moría como consecuencia de un cáncer dejando con su marcha unSigue leyendo «Muere Max Neuhaus (1939-2009)»
Artículo / Paper_ SIBE 2008
Instalaciones sonoras site-specific en el entorno urbano María Andueza En Música, ciudades, redes: creación musical e interacción social. Actas del X Congreso de la SIBE-Sociedad de Etnomusicología; V Congreso IASPM-España; II Congreso de músicas populares del mundo hispano y lusófono. Editado por Rubén Gómez Muns y Rubén López Cano (Salamanca: SIBE-Obra Social Caja Duero, 2008).Sigue leyendo «Artículo / Paper_ SIBE 2008»