La compositora americana y artista de instalaciones sonoras Maryanne Amacher falleció el pasado 22 de octubre en Rhinebeck, N.Y. Con su marcha, el 2009 se lleva consigo a otra de las grandes figuras de la creación y la composición contemporáneas. Amacher, poco conocida dentro de nuestras fronteras, contaba sin embargo con una dilatada trayectoria profesional. La que aquí escribe nunca ha experimentado en vivo ninguna de sus obras, sin embargo leyendo sobre ellas puede uno concluir que llevaba a los oyentes al extremo de la audición, generando una escucha límite con sus conciertos o performance (ya que a Maryanne Amacher le gustaba dejarse ver con su peculiar aspecto). Amacher se alejó, como ya lo hicieran otros, de los escenarios convencionales de la música. Alumna de Karlheinz Stockhausen, aprendió y desarrolló una preocupación por el espacio del sonido. En algunas de sus instalaciones trabajó con el sonido inducido que se transmite, al menos en parte, por la estructura arquitectónica de los espacios intervenidos; en 1967 recurrió a la retransmisión radiofónica en su proyecto City Links, que duró más de diez años y consistió fundamentalmente en la deslocalización geográfica del sonido. Así durante tres años, por ejemplo, escuchó en vivo en su estudio la retransmisión del muelle número 6 del puerto de Boston (Pier 6 Boston Harbor). No es fácil encontrar información de esta artista aunque parece que con su muerte llega la resistencia a la desaparición y el olvido. Recientemente se ha puesto en marcha el Amacher Archive Project que promete darnos más información de su obra. En este enlace http://www.ecstaticpeace.com/daytrip/ se pueden ver algunos vídeos de su colaboración con Thurston Moore miembro de Sonic Youth.