Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)

El próximo 8 y 9 de abril, como parte del proyecto La Ciudad Demudada coordinado por Chinowski Garachana, Antonio R. Montesinos y Malaventura, impartiré el taller «Acción sonora y ciudad. Espacios urbanos y su espacialidad sonora» La Ciudad Demudada es un trabajo de experimentación e investigación en torno a la urbe que pretende, mediante el contactoSigue leyendo «Acción sonora y ciudad. La Ciudad Demudada (La Térmica. Málaga)»

Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)

El próximo 3 de marzo presento el proyecto Augmented Spatiality en el congreso Espacios Sonoros. La ciudad como lugar de experimentación, creación e investigación plurisensorial, que tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid. Presentaré el marco general del proyecto al tiempo que mostraré algunas de las acciones que tuvieron lugar en Estocolmo en 2013 y comoSigue leyendo «Augmented Spatiality. Congreso Espacios Sonoros (UAM)»

Percibir el mundo desde la perspectiva del agua

El día 24 de febrero daré una charla para los alumnos de la UNED senior sobre creación sonora y la poética del agua. Lleva por título «Percibir el mundo desde la perspectiva del agua» y aborda la creación sonora y su fluir en los espacios naturales y urbanos. La charla, que parte de una citaSigue leyendo «Percibir el mundo desde la perspectiva del agua»

Módulo de arte sonoro. IED

De nuevo este curso imparto dos sesiones de creación sonora para los alumnos del curso Artes Digitales y diseño de experiencias del IED (Istituto Europeo di Design). Será los días 15 y 17 de febrero. El módulo aborda de forma transversal diferentes aproximaciones a la creación sonora, desde la intervención, la escultura  o la performace, hasta la instalación,Sigue leyendo «Módulo de arte sonoro. IED»

Sobre «Speaker Swinging» de Monahan. Conversación con Laura Llaneli

El pasado mes de diciembre, en el festival Tsonami se programó la pieza «Speaking Swinging» de Gordon Monahan. Una pieza del 82 interpretada en esta ocasión por tres performers. A la salida del concierto, conversando con la artista Laura Llaneli nos encontramos con que tuvimos una recepción completamente opuesta de la pieza, ella abandonó el conciertoSigue leyendo «Sobre «Speaker Swinging» de Monahan. Conversación con Laura Llaneli»

Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier

Con motivo del proyecto «La colonización interior» de Abelardo G.Fournier que ha realizado en la residencia El Ranchito y se puede visitar hasta el próximo 10 de enero en Matadero Madrid, muestro una pieza de vídeo que dialoga con su investigación como respuesta a la invitación que nos extendió a Sandra Santana, José Otero y a mí para conversar con las ideas de suSigue leyendo «Contribución al proyecto «La colonización interior» de Abelardo G. Fournier»

Emerging Environments

En paralelo a la intervención Emerging Environments de Alex Arteaga en Tabacalera, comisariada por Raquel Rivera como parte del proyecto Architecture of Embodiment, el día 17 de diciembre se celebra una mesa redonda en la que participo junto a  Alex, Raquel, Ana García Varas y Lluís Nacenta.

Ignasi Aballí. RRS Radio del Museo Reina Sofía

Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es ………………………………………………………………………………………………………….. Escucha el contenido de la cápsula «Ignasi Aballí. Sin principio / sin final» radio.museoreinasofia.es/ignasi-aballi La obra de Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) hace frente a las disciplinas y articula con las formas, los procesos y los materiales un jugoso diálogo sobre las expectativas de lo artístico. LosSigue leyendo «Ignasi Aballí. RRS Radio del Museo Reina Sofía»

Inserciones sonoras en circuitos metropolitanos. Taller Festival Tsonami

La performance como disciplina incluye gran variedad de posibles actividades que incorporan el elemento sonoro y generan, cuando se desarrollan en los espacios públicos, una capa de significado adicional que se puede abordar desde la doble vertiente de lo artístico y lo social. Interpretaciones orales de textos, mini-discursos públicos, acciones de carácter más teatral, conversacionesSigue leyendo «Inserciones sonoras en circuitos metropolitanos. Taller Festival Tsonami»