Realización y edición de contenidos para RRS – http://radio.museoreinasofia.es
…………………………………………………………………………………………………………..
Escucha el contenido de la cápsula «Habla. Entrevista con Sharon Hayes » http://radio.museoreinasofia.es/sharon_hayes
……………………………………………………………………………………………………………
Con motivo de su primera exposición individual en Europa, la artista norteamericana Sharon Hayes (Baltimore, 1970) conversó con la Radio del Museo Reina Sofía sobre algunas de las cuestiones que aborda en su obra.
La exposición, que se puedo visitar hasta el pasado 24 de septiembre de 2012, llevó por título Habla y recogía un conjunto de obras que puso de manifiesto la constante preocupación de la artista por las intersecciones entre la historia, la política y el habla (o el discurso). En la entrevista, Hayes explica la importancia que tiene en su obra la voz en consonancia con el cuerpo. Una postura que hace que en buena medida su obra, ya sea esta instalativa o en formato vídeo, tenga una componente performativa visible y audible -como se pone de manifiesto en los fragmentos de audio de dos de las obras que formaron parte de la exposición- Parole (2010) y I March In The Parade of Liberty But As Long As I Love You I’m Not Free (2008).
El giro conceptual en la obra de Hayes entre el cuerpo del que habla y el cuerpo del que escucha tomó forma asimismo en la performance que la artista realizó en el exterior del Museo Reina Sofía, en la que declamó de memoria un texto en castellano escrito específicamente para la ocasión por el artista mexicano Pablo Sic. Hayes comenta su papel como médium en esta acción en la que habla un idioma que desconoce, una cuestión que le lleva asimismo a hablar de la traducción de sus obras y los niveles de significación y resignificación que esto conlleva.