Proyecto de intervención sonora para la Pza. de Colón. Presentado a la convocatoria Madrid Abierto
La vida de una plaza no llega sin la presencia de las personas, el suceso de los acontecimientos y la aparente inmovilidad de su arquitectura. La percepción del espacio resulta del conjunto de sensaciones que se dan en él. Sin las historias personales, sin la importancia de cada hecho, el lugar y la ciudad no existen. La fragilidad y lo efímero de ambos favorecen el diálogo continuo y siempre distinto del ciudadano con su entorno urbano.
Apropiaciones -lugar fue un proyecto de intervención en el espacio público pensado para aquellos lugares de la ciudad que usan los skaters para realizar sus acrobacias. Esta actividad que está penalizada en según qué lugares, articula sin embargo un contacto muy rico con el entorno urbano. El proyecto proponía por este motivo conectar, mediante una instalación sonora, la presencia de los skaters y los transeúntes con el entorno que los acogía a ambos. Para ello se concibió un espacio que registraría la presencia de los individuos respondiendo con una organización de sonidos que estaría articulada en función de los diferentes parámetros como la velocidad o la afluencia captados por los sensores ubicados a ambos lados del paseo. Además de estos sonidos, que se emitirían desde las farolas que enmarcaban el paseo central de la plaza, se consideraba la idea de emplear las salidas de ventilación del parking subterráneo como cajas de resonancia que marcarían la base sobre la que se organizarían el resto de elementos sonoros de la intervención.
Para más información ver este documento
Un comentario en “Apropiaciones de lugar, 2006”